Saltar al contenido
Portada » ¡Todavía puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca y recuperar tu dinero!

¡Todavía puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca y recuperar tu dinero!

  • por

La reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reactivado las posibilidades de éxito en las reclamaciones de comisión de apertura y comisión de novación, pese a la posición en ocasiones más restrictiva del Tribunal Supremo. Si te cobraron estas comisiones sin la debida información previa, este es el momento de actuar.

Más sentencias que avalan la reclamación

  1. Sentencia nº 1529/2024 (Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Castellón)
    Declaró nula la comisión de apertura por falta de transparencia e información previa al prestatario. El banco fue condenado a reintegrar todas las cantidades indebidamente cobradas, más los intereses.

  2. Sentencia nº 706/2024 (Audiencia Provincial de Valencia)
    Equiparó la comisión de apertura y la comisión de novación, concluyendo que si el banco no acredita haber cumplido con la información y transparencia requeridas, la cláusula se considera abusiva y cabe la devolución del importe.

  3. Sentencias de la Audiencia Provincial de Castellón (2023-2024)
    En varios fallos (como la SAP Castellón 300/2023 y otras), se ha reconocido la nulidad de la comisión de apertura cuando la entidad no demostró que el consumidor fuera informado con suficiente antelación y detalle sobre los costes y servicios que justificaban la comisión.

  4. Sentencia del Tribunal Supremo 816/2023
    Aunque el Supremo mantuvo inicialmente un criterio más conservador, esta resolución, unida a la doctrina del TJUE de 16 de marzo de 2023, aclara que el banco debe cumplir con estrictos requisitos de transparencia. Si no lo hace, la comisión de apertura puede ser declarada nula.

  5. SAP Valencia sobre comisiones de novación (nº 706/2024 y otras)
    Varias resoluciones confirman que la comisión de novación es equiparable a la de apertura y también puede reclamarse si se incumplen los principios de transparencia y la normativa aplicable.

Razones para reclamar la comisión de apertura o novación

  • Falta de oferta vinculante previa: Muchos consumidores se enteran de la comisión el mismo día de la firma.
  • Información incompleta o nula: La entidad no detalló qué gastos cubre la comisión ni aportó documentos para entender su naturaleza.
  • Solapamiento de comisiones: Se cobra una comisión de apertura más una de estudio o subrogación, sin una clara diferenciación de servicios.
  • Aplicación automática: Si no se te explicó la comisión con la debida antelación (mínimo 3 días), podrías reclamar su nulidad.

Ventajas de reclamar

  • Recuperación de tu dinero: Podrás obtener la devolución de lo abonado indebidamente, más los intereses.
  • Protección de los derechos del consumidor: Contribuyes a frenar las prácticas bancarias abusivas.
  • Seguridad legal: Contarás con un equipo de profesionales que han llevado similares al tuyo con resultados recientes y favorables.

¿Cómo saber si tu hipoteca es reclamable?

  1. Revisa tu escritura: Comprueba si consta una comisión de apertura o novación.
  2. Busca duplicidades: Verifica si también te cobraron otra comisión de estudio, subrogación o gestión.
  3. Examina la transparencia: ¿Te entregaron la información con suficiente antelación? ¿Pudiste examinarla al menos 3 días antes?

¿Por qué elegir nuestro despacho?

  • Experiencia acreditada: Llevamos años defendiendo a consumidores en reclamaciones contra entidades bancarias.
  • Amplio conocimiento jurídico: Hemos logrado sentencias pioneras y sabemos cómo usar la nueva doctrina del TJUE y la jurisprudencia nacional en tu beneficio.
  • Análisis gratuito: Revisamos tu documentación sin compromiso y te asesoramos sobre la viabilidad de tu demanda.

¡Actúa ahora y reclama tu dinero!

Con las sentencias recientes, la nulidad de la comisión de apertura y la comisión de novación es más viable que nunca. No dejes pasar tu oportunidad de recuperar lo que te corresponde. Contáctanos hoy mismo y solicita una consulta gratuita. Estudiaremos tu caso de forma personalizada y lucharemos para que tu entidad bancaria te devuelva las cantidades abonadas de forma abusiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola! ¿Te ayudamos?